Durante esta semana en la escuela Mariano Feliú Balseiro se celebra la Semana de la Puertorriqueñidad. Resaltando nuestra cultura y tradiciones.
martes, 15 de noviembre de 2011
Semana de la Puertorriqueñidad
Durante esta semana en la escuela Mariano Feliú Balseiro se celebra la Semana de la Puertorriqueñidad. Resaltando nuestra cultura y tradiciones.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Nuestro escudo cumple 500 años

Un día como hoy 8 de noviembre de 1511, el rey Fernando I de España le otorgo el escudo a la isla de San Juan Bautista por medio de una Real Cedula. El escudo de Puerto Rico es uno de los más antiguos de las Américas. El 9 de marzo de 1905 se aprueba ley que establece el primer escudo de armas. En el 1976 se aprueba el mismo como lo conocemos hoy y el único que se ha mantenido en uso desde la colonización.
El escudo se divide en tres (3) partes: jefe o parte superior, centro y punta o parte inferior.
El color verde nos enmarca como isla pero a su vez puede representar las virtudes, la esperanza y la cortesía.
En su interior se encuentra un cordero sobre el libro de los siete (7) sellos del Apocalipsis.
El cordero plateado simboliza la humildad, pureza, integridad y paz y sostiene una bandera blanca con una cruz roja.
La bandera significa tregua o el entendimiento para cesar la lucha. El cordero junto con la bandera son símbolo de San Juan Bautista, nombre que originalmente se le dio a la Isla.
El borde del escudo se compone de 16 piezas: castillos que representan el Reino de Castilla, leones por el Reino de León y una bandera de castillos y leones en representación de ambos reinos unidos y la cruz de Jerusalén usada por los reyes para expulsar a los moros de la Península.
Sobre el jefe se encuentra una corona que simboliza la realeza de quienes otorgan el escudo. En la parte derecha aparece la inicial "F" de Fernando el Católico y a la izquierda "I" de Isabel, los Reyes de España. En la punta se encuentra inscrito en latín el lema "Joannes Est Nomen Ejus" que en español quiere decir "Juan es su nombre".
Información recuperada de Portal Oficial del Gobierno de Puerto. http://www2.pr.gov/SobrePuertoRico/SimbolosNacionales/Pages/Escudo.aspx
Enlaces relacionados sobre el escudo de Puerto Rico.
http://www.boricuazone.com/pr-coat-of-arms.html
http://www2.pr.gov/SobrePuertoRico/SimbolosNacionales/Pages/Escudo.aspx
http://www.prfrogui.com/geocities/Historia.htm
http://www.elnuevodia.com/escudodepuertoricocumple500anos-1115647.html
Beneficios de la Lectura

Cuanto más se lee a un niño, mayores y más duraderos serán los beneficios que le depare esta lectura”, concluye un estudio presentado en Alemania esta semana, en el que se asegura además que “leer a los niños los beneficia mucho y a largo plazo”. Opinan sobre los beneficios de la lectura y cómo sostenerla dos especialistas en el tema Beatriz Actis y Natalia Porta López. Según el trabajo difundido por la agencia DPA, leerles a los chicos “no solamente fomenta las destrezas sociales y el éxito escolar, sino también las capacidades creativas y deportivas”. El trabajo fue realizado por encargo del semanario alemán Die Zeit, a una fundación para el fomento de la lectura. “Leer a un niño es una inversión en el futuro”, subrayó Simone Ehmig, de la “Stiftung Lesen” (Fundación Leer) al respecto de esta investigación. En el trabajo se puntualiza además, que “especial importancia reviste la lectura para los niños de familias con poca instrucción.
Información recuperada de www.lacapital.com
Para leer el artículo completo puede acceder al siguientes enlace
http://www.lacapital.com.ar/ed_educacion/2011/11/edicion_133/contenidos/noticia_0005.html
viernes, 4 de noviembre de 2011
Las siete nuevas maravillas naturales


miércoles, 2 de noviembre de 2011
BIVECAS 21 Biblioteca Virtual Escolar Centro de Aprendizaje Siglo 21

Este Proyecto está subvencionado con Fondos Federales de los Programas
Título I-A, Título II-D y LSTA
El Departamento de Educación, cumpliendo con los objetivos de la Ley No Child Left Behind se ha propuesto la tarea de crear y administrar una Biblioteca Virtual Escolar.
El proyecto provee acceso a bases de datos multimediales (texto, imagen, audio, video y aplicaciones interactivas) cada base dato contiene fuentes de información confiable, además cuenta con herramienta de búsqueda, que permitan buscar el tema de interés en varias fuentes de información.
El Proyecto, BIVECAS-21 DEPR del Programa Servicios Bibliotecarios y de Información, tiene como objetivo aumentar el aprovechamiento académicos de los estudiantes en las materias académicas con prioridad a los que tienen rezago académico y las escuelas que se encuentran en el plan de mejoramiento y que están en desventaja socio-económica, desde séptimo (7mo) a duodécimo grado (12mo).
¿Qué es una base de datos?
Una base de datos es una colección de información organizada y ordenada. Es un sistema de archivos electrónico. Las bases de Datos tienen muchos usos; facilitan el almacenamiento de grandes cantidades de información; permiten la recuperación rápida información, también se puede organizar y reorganizar la información, así como imprimirla.
Para acceder a la base de datos de nuestra biblioteca virtual puedes visitar el siguiente enlace http://biveca.net/
también puedes acceder a través de los enlaces que están disponibles en este blog.
Password: código de la escuela
User: bivecas21